viernes, 28 de noviembre de 2008
Consejo de Distrito Zaidin PSOE
Asistentes por la CEM y el Grupo Municipal:
Secretaria de Organización. Secretario de Distrito. Secretaria de Atención al Militante. Secretario Política Municipal y Concejal del Distrito.
Posteriormente se incorpora el Secretario General procedente de otra reunión:
Inicio (a las 20 h 15 min)
Presentación:
La Secretaria de Organización presenta a las personas responsables de las Secretarías de la nueva CEM aquí presentes e informa de las actividades más relevantes que se e están llevando a cabo desde la CEM, calendarios , agendas etc así como las s razones para el cambio a última hora del lugar de la reunión del C.D.Z
El Secretario de Distrito Zaidín, saluda a l@s presentes (afónico) y presenta brevemente el formato que pretende tengan esta y sucesivas reuniones del Consejo de Distrito dentro de una flexibilidad adaptada a las circunstancias puntuales de cada momento.
Formato General Consejos de Distrito Zaidín
1) Inicio a cargo de la Secretaria de Organización o Secretario de Distrito
2) Presentación personal de l@s asistentes con propósito de irnos conociendo mejor y familiarizarnos con los nombres.
3) Turno informativo del Concejal de Distrito sobre actividad des llevadas a cabo por el Grupo Municipal en este Distrito.
4) Turno informativo del Secretario Distrito Zaidín sobre a actividades de interés general y en particular cuanto a afecta al este distrito.
5) Turno de de debate centrado en objetivos prioritarios. . Este debate versará sobre temas que son objetivo prioritario para tratar con la militancia en cada reunión.
6) Turno de debate abierto. Se abre este espacio abierto para que los presentes expongan sus ideas, preguntas, propuestas en asuntos varios etc.
7) Intervención de algún/a militante o persona invitada para temas puntuales.
8) Resumen de lo acordado, militancia dispuesta a colaborar en la puesta en marcha de los acuerdos o acciones oportunas etc.
· Todas las partes del formato se ajustaran a un tiempo flexible pero limite con el objetivo de que la reunión no se haga pesada y la asistencia no empiece a abandonar la misma antes de su conclusión.
· A la Reuniones del Distrito se invitara a las personas que por temas puntuales se estime oportuno o aquellas otras que por su interés tengan algo que aportarnos.
· Si hay temas importantes que tratar se plateará la conveniencia de convocar reunión monográfica, invitando a militantes y /o personas cualificadas que ayuden al debate.
Presentación de l@s asistentes. Se inicia el turno de palabra de la asistencia presentándose personalmente cada un@ de l@s presentes.
Información Concejal del Distrito Isidro Olgoso.
Se refiere especialmente a estos temas:
ü Presencia en el barrio y denuncia del Grupo sobre el no inicio de las obras del Parque recreativo encima del Parking de Los Cármenes.
ü Trabajo del Grupo sobre el tema Santa Adela.
ü Presentación a Pleno de Preguntas sobre instalaciones deportivas en el distrito.
ü Finalmente hace alusión al tema del paso del Metro por el Distrito.
Persona invitada
Para esta reunión se ha invitado al militante y Vpte de la A.VV Zaidín Vergeles Antonio Ruiz con el fin de que informe sobre el posicionamiento de esta Asociación en el tema del tranvía articulado, mal llamado metro, y la convocatoria a los comerciantes para una reunión el día 25 noviembre. Reunión a la que está invitada la militancia interesada.
Después de informar Antonio Ruiz se abre un debate de intervenciones que hemos de cerrar por razones operativas, ya que para esta reunión no se contempla como objetivo prioritario el debate del “ metro”.
La intervención del representante de la A de Vecinos tiene , entre otros, como objetivo Informar sobre el proyecto del tranvía a su paso por el Zaidín así como los argumentos que va a defender la A de Vecinos ,de tranvía en superficie coincidentes con el proyecto inicial, que ahora pretende modificar el Alcalde...
Intervención del Secretario de Distrito Zaidín.
Expone el calendario de actividades llevadas a cabo por la CEM:
Reunión día 29 de Octubre y 14 de Noviembre para ir entrando en la dinámica de trabajo, objetivos y tareas. A esta segunda reunión asisten Francisco Cuenca Secretario de Política Municipal J. Antonio Aparicio Secretario de de Grandes Ciudades de la CEP.
Otras Actividades reflejo de lo comprometido en el programa electoral.
Objetivo/s prioritario/S de debate.Se centra en la aportación de l@s presentes sobre: Propuestas puntuales para incluir en el Plan Anual de Trabajo (PAT).
Para conformar este PAT tenemos el compromiso de presentar borrador de propuestas hasta el día 27 de Noviembre
Los pilare básicos sobre los que debe sustentarse el PAT, son:
ü Formación de Grupos de trabajo y Redes, encauzando las voluntades de colaboración de la militancia y la ciudadanía.
ü Objetivos y estrategias para acércanos a la Ciudadanía.
ü Utilidad la ciudadanía ( ir trabajando esa percepción)
Las aportaciones de l@s asistentes se resumen en:
· Ver cómo queda constancia publicitaria, huella, de la presencia del Grupo Municipal en las áreas de la Ciudad que visita cada semana.
· Importancia de la atención a los mayores y salud mental así como desarrollar la Ley de Dependencia etc. que está muy en precario. S pasará al Sectorial.
· Conveniencia de Ubicar una sede del PSOE en el barrio como pilar básico para aglutinar a la militancia y desarrollar todas las actividades en el Distrito.
A este propósito el Secretario General, aquí presente, encomienda dicha gestión a Antonio Fernández, Isidro Olgoso, Antonio Ruiz e Idelfonso Vilches.
Final:
La duración del Consejo ha sido de 1 hora 45 minutos concluyendo cuando ya habían habían empezado a ausentarse personas.
Zaidín a 20-11-08
Toma nota S de Distrito
jueves, 27 de noviembre de 2008
Junta Municipal de Distrito Zaidin 2008
Noticias del Distrito
Precisamente la Calle Palencia se ve afactada por las obras del metro al haberse sprimido los aparcamientos en bateria.
Comerciantes y vecinos estań muy moletos por esta marginacón
El Concejal de barrio del Grupo socialista Isidro Olgoso hadenunciado esta situacion al Equipo de Gobierno Municipal
Zaidn 16-12-08
Proyectos Zaidín 2008
Una vez mas las promesas son incumplidas y se pasan a los presupuesto y promesas del año siguiente.
Si este año 2008 no se han realizado lo prometido, mucho nos tememos que el próximo 2009 se van a cumplir en menor medida, pues la Concejal de urbanismo Sra Nieto anuncia en Ideal 11-Nov 2008. Que para 2009 habrá menos dinero que en 2008.
En lo que se refiere al Distrito Zaidín lo comprometido a realizar para 2008 es lo siguiente:
- Cierre terraza Centro Cívico Zaidin.
- Soterramiento de Contenedores en Distrito Zaidin.
- Remodelacion Calle Palencia ( pendiente de obras metro )
- Remodelacion Plaza de las Palomas.
- Rotonda en Félix Rodrigues de la Fuente cruce Beethoven
- Arreglo de las calle perpendiculares a Avdas de Dilar y Cadiz.
- Parque recreativo encima del nuevo aparcamiento de los Cármenes.
- Parque Iliberis.
No hay mas que comprobar que lo único que posiblemente se haga es: La Rotonda . ( como no la obra emblemática de esta Corporación ) Y el cierre de la terraza del Centro Cívico
Por el contrario obras costosas e innecesarias que no estaban comprometidas si se hacen como es el caso de :
Sustitucion de farolas y acometidas subterráneas del alumbrado Publico en Alminares del Genil Calles Poeta Manuel de Gongora y Sos del Rey Católico.
No podemos dejar de mencionar el incumplimiento reiterado del arreglo en superficie del aparcamiento del Violon.
Este espacio Público es una de las entradas y salidas de Granada mas emblematicas y tambien del Barrio Zaidin-Vergeles. Para su apertura se concedió licencia en la Navidad del 2007 sin que hasta ahora se haya terminado ni el aparcamiento, en temas tan importantes como la seguridad, ni recuperado tan singular Espacio Publico. Situación esta denunciada reiteradamente por el Grupo Municipal del PSOE e I.U.
Como podemos comprobar para este Ayuntamiento prima siempre lo privado sobre lo público.
Aparcamientos
BREVE HISTORIA DE LOS APARCAMIENTOS PUBLICOS Zaidín-Vergeles
La reivindicación por conseguir aparcamientos subterráneos el Distrito Z aidin.-Vergeles ha sido una constante de la A de VV Zaidin Vergeles desde 1969. Reivindicación debida a la configuración arquitectónica de bloques construidos sin cocheras así como las limitaciones de espacio en la calle. Esta reivindicación para conseguir aparcamientos subterráneos ha tenido siempre como objetivo prioritarios:
dejar espacios libre en superficie.
fluidificar la circulación y movilidad por las calles del barrio.
disminuir la contaminación.
mejorar la calidad de vida.
Memoria Historica de la reivindicación de la A .VV en pro de aparcamientos. Parkings ya en servicio o en fase de construcción:
.- El primero fue en las instalaciones de la Hípica que reiteradamente hemos pedido el traslado fuera del barrio de esta instalación molesta para los vecinos ocupando espacios de barrio. En la reivindicación, se pedían 1.500 plazas de aparcamientos subterráneos (se han aprobado 900), los bloques en pastilla, el Centro de salud o Biblioteca y una gran Plaza que una Zaidín-Vergeles.
.-Aparcamiento en Plaza (antigua Rober) Poeta Gracián, Reivindicación histórica pidiendo traslado de las cocheras de Rober por sus molestias para el barrio y en su lugar se hiciese Parking público y espacio deportivo-ocio en superficie.
.- Parking de Cruz de lagos reivindicado e iniciado con el Alcalde Pepe Moratalla.
.- Parquin Escolapios. Iniciado en la Etapa del Alcalde Pepe Moratalla
.- Parking de Plaza Margarita Xirgu reivindicado e iniciado también el la etapa del Alcalde Moratalla,
.- Aparcamiento del nuevo los Cármenes, que figuraba en la memoria del proyecto
Construcción del nuevo Estadio y que no se hizo para la inauguración del campo Mundial 95, pero se ha conseguido con posterioridad.
.- Aparcamientos en los nuevos bloques de santa Adela. Ya disponibles
Otros Parking que hemos reivindicado.
.- Solar frente a las Hermanitas de los Pobres que no ha sido tenida en cuenta
.- Parking en el solar del Cine Los vergeles si las Normas lo permitían. En este proyecto Julio, el dueño del cine estaba de acuerdo, y tenía interés en construirlo el mismo si se lo aprobaban.
Resaltamos a importancia de esta aparcamiento, no solo porque en es anexo a Merca 80 si no porque las Calles Palencia, Circunvalación y adyacentes son de las de mayor densidad de población y de comercios del barrio por m2 y no tienen ni un parking publico. .- -Nuevo aparcamiento en solar del campo de Futbol al final de la calle Félix Rodríguez de la Fuente también por dos razones principales:
Una porque con las numerosas ediciones anuales de la feria aquella zona se colapsa y colapsa la carretera de armilla entorpeciendo el acceso a Zaidín y a Granada
Otra porque podía ser un incentivo para que los coches de los pueblos aparcasen allí y desde esta zona desplazarse al barrio o la ciudad.
.- Nuevo Parking en las actuales cocheras de la Rober, incluso compatible con su uso actual, puesto que todo el día están las cocheras vacías de buses
Trabajar para mejorar el barrio en su conjunto: Conseguir nuevos espacios para aparcar los coches, mejorar la movilidad . Calidad de vida de
Asuntos de Granada
VENTA DEL PATRIMONIO DE LA CIUDAD
Dos de ellos La casa Agreda Y el Palacio de la Cuesta de Santa Inés son de gran valor monumental y la casa Palaciega de San Matías es un ejemplo referente muy bien conservado de este tipo de Palacetes granadinos.
Numerosos han sido los colectivos que luchan por evitar esta venta, entre ellos las Asociaciones de Vecinos del Bajo Albaicin y Zaidín Vergeles, así como los Grupos Políticos PSOE e IU. y otros colectivos granadinos.
A este propósito hemos leído numerosas cartas y artículos publicados en prensa en contra de la venta de este Patrimonio.
Como siempre el Alcalde y el Concejal de Cultura hacen oídos sordos del clamor popular a cambio de conseguir unos recursos económicos , sin que sepamos muy bien a que se destinarán. Y Granada se habrá empobrecido un poco mas con la venta de Patrimonio a empresas privadas.
Sirva como argumento general de la disconformidad, la carta enviada por la A de VV Zaidín-Vergeles al Sr Alcalde con fecha 9 Octubre 2008 y publicada por Ideal 27-11-08.
Transporte público
Aprovechando las Fiestas Navideñas el Ayuntamiento de Granada nos ha anunciado la próxima subida en precio del billete del Bus Urbano .La nueva subida del bus para 2009, sumada a la del 2008, ha hecho encarecer, en dos años, el billete de los autobuses urbanos de Granada en un 20 %.
Otro buen palo a los bolsillos de las clases más modestas que somos quienes más utilizamos el Bus. La subida la justifica el Concejal de Movilidad en la necesidad de :
§ Renovar la flota de vehículos.
§ Fluctuación en el coste de los carburantes. Subidas y bajadas.
.- Aumento de los kilómetros recorridos.
Sin embargo
§ ¿Es razonable que el Ayuntamiento subvencione con 10 millones de Euros anuales a la empresa Robert para que tengamos el precio del Bus más caro de toda Andalucía? El Precio del bus supera a ciudades como Málaga o iguala a Sevilla cuya extensión geográfica es mayor que la nuestra.
§ Una justificación de la subida es la fluctuación de los precios del combustible cuando ahora el barril de petróleo ha bajado más del 50 %. Lo lógico sería repercutir esta bajada en el billete.
§ Tenemos muchos sectores de la población con un mal servicio del bus dentro del Zaidín por la configuración de las líneas. (Propuesta de mejora en escrito aparte)-
§ La subida es algo aislado ajeno a la gran problemática del Tráfico y Contaminación sin que se enmarque dentro de un Plan de Mejora de la Movilidad.
§ Una vez más ha sido nula la participación ciudadana a la hora de consultar para introducir mejoras y redefinir cambios en los trayectos del Bus Urbano.
§ Con esta medida se anima y fomentan un mayor uso del coche privado dentro de la ciudad con el consiguiente deterioro de la calidad de vida, e inversamente a ciudades como Sevilla, Oviedo, San Sebastián, Córdoba, Segovia, Victoria… e incluso Barcelona que avanzan en la protección de ciudad y ciudadan@s
Por las razones expuestas, una vez más, l@s vecin@s de este barrio sumamente afectados, con una de las mayores bolsas de usuarios de desplazamiento en Bus, expresamos nuestra disconformidad e indignación por cargar una vez más sus decisiones sobre los bolsillos de la ciudadanía , sin dar respuesta a los problemas de la Movilidad. Transporte público… Pacificación de la ciudad, Contaminación. Participación ciudadana etc. La única respuesta ante los retos es subirnos el bus un 20 % en dos años….